Hace muchos años que ETA y su entorno están siendo marginados socialmente en el País Vasco. Pocas son ya las personas que se atreven a defender en público las alternativas violentas y, pese a ello, hasta ahora las autoridades no se habían atrevido a cerrarles las puertas de las instituciones. La decisión del Tribunal Supremo de eliminar las listas presentadas a las próximas elecciones autonómicas supone que, por primera vez, los partidarios de la violencia no podrán sentarse en el Parlamento vasco y condicionar la política autonómica. Es, sin duda, una buena noticia para una sociedad, la vasca, a la que le costará todavía muchos años y esfuerzos liberarse de la presión de esa minoría "cuentan con doscientos mil votos" que, a base de amedrentar a la mayoría, ha logrado mantenerse durante décadas.
Editorial
ETA se hace oír en plena precampaña
10/02/09 0:00
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.