La aviación española vivió ayer una jornada negra. El accidente de un avión que debía cubrir el trayecto Madrid- Las Palmas se saldó con la muerte de 153 personas y ha dejado apenas 19 supervivientes. La compañía Spanair ha sido la triste protagonista de este accidente, el más grave que se recuerda en los últimos veinticinco años en la historia de la aviación española. Un fallo en un motor que comenzó a arder en el momento del despegue en el aeropuerto de Barajas causó, al parecer, el accidente de la aeronave, que ya tuvo problemas mecánicos hace algo más de un mes en Valencia. Reconocer la identidad de los cadáveres y apoyar a los familiares de los fallecidos debe ser la primera tarea que tiene que realizarse en las próximas horas. Para ello se ha organizado un operativo similar al del atentado del 11-M. Después de reconocer a las víctimas, ya llegará la hora de buscar las causas del accidente, si fue un fallo humano o algo fortuito. O incluso deberá averiguarse si el avión estaba en condiciones para iniciar el despegue o, por el contrario, no se cumplían las medidas de seguridad. La compañía Spanair deberá iniciar una profunda investigación sobre lo ocurrido.
Editorial
Día negro en la historia de la aviación española
21/08/08 0:00
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- ¿Tu colesterol se vuelve inestable? Este podría ser el primer signo de deterioro cognitivo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.