Esta temporada turística está rompiendo moldes, perspectivas y acentuando, aún más, que una economía de servicios, como la que sustenta el PIB balear, depende más de factores exógenos incontrolables que de políticas turísticas concretas, por muy buenas que sean. Se ha trabajado bien durante el invierno, se ha innovado en materia de promoción, se ha invertido más que nunca en nuevos productos y calmado, con ello, los ánimos empresariales en todos los ámbitos, pero el comienzo de la temporada, con una climatología adversa, con un barril de petróleo por las nubes y con una crisis económica galopante, hizo trizas los planes de negocio de todas las empresas. En estos momentos, las Islas viven una dinámica turística un tanto diversa, en la que la caída del turismo británico y español es generalizada. Gracias, una vez más, a que el mercado alemán responde, especialmente en Mallorca, la actividad económica se mantiene, pero los ratios de paro habidos han sido históricos e impensables a principios de año. Ante esta coyuntura, que es generalizada en todas las zonas turísticas españolas, hay, mejor dicho, existe el temor de que una vez más los empresarios turísticos, en este caso hoteleros, se pongan más nerviosos que nunca y echen por la ventana sus políticas de mantener precios, no malvender el producto y mantenerse firmes ante las presiones de los touroperadores. Los ciclos económicos son algo normal y los turísticos, también. Esta coyuntura adversa es temporal, pero tiene que ser aprovechada para ajustar costes, mejorar la gestión y optimizar recursos, al mismo tiempo que mantener las inversiones previstas para no perder competitividad. Balears, a diferencia de otros destinos vacacionales, lo tiene todo para seguir captando la demanda vacacional europea y española. Hay que tener paciencia y actuar con visión empresarial, no como simples negociantes.
Editorial
Una temporada turística atípica
16/08/08 0:00
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.