Hace ya décadas que Balears se convirtió en la tierra prometida para miles de personas que decidieron abandonar su pueblo en busca de nuevas oportunidades en el universo del turismo. Ahora lo es más si cabe. Mientras la media española cifra en un 9'9% la tasa de extranjeros residentes, en nuestras islas alcanza prácticamente el doble: el 18'4% de la población procede de otros países. Está claro que hay un motivo fundamental que atrae a ciudadanos alemanes, ingleses, italianos y franceses: el excelente nivel de vida, el clima y las posibilidades de negocio. En el otro lado de la balanza, el siempre hambriento mercado laboral atrae a miles de extranjeros de países más pobres: Marruecos, Ecuador, Argentina, Colombia, Rumanía y Bulgaria. Y se trata, de hecho, de una balanza en la que los dos platos se encuentran bastante equilibrados, aunque a pie de calle la sensación que se percibe es que viven entre nosotros más inmigrantes «pobres» que ricos. En realidad, las cifras son muy similares.
Editorial
Uno de cada cinco ciudadanos es extranjero
13/06/07 0:00
También en Opinión
- Muere Toni ‘Cala’, dueño del mítico restaurante Tijuana de Ibiza
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- Los ayuntamientos de Ibiza advierten: habrá multas para los dueños que alquilen espacios a caravanas
- «Santa Eulària ha dejado de ser un lugar seguro para vecinos y comerciantes»
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.