Después de una década al frente del país siendo uno de los líderes más influyentes del mundo, el laborista Tony Blair anuncia su retirada dejando un sabor agridulce entre quienes alaban su trayectoria y quienes quieren ver en él la tercera pata del tridente de las Azores. Lo cierto es que Blair ha sido un líder en mayúsculas, aunque haya seguido quizá demasiado obedientemente la senda marcada por su homólogo norteamericano. Pero el Reino Unido ha sido, es y será el más fiel aliado de Estados Unidos, por tradición histórica y por la deuda contraída con el pueblo norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial. Así lo admitió ayer Blair en su emotiva despedida. «Lo correcto era permanecer codo con codo con nuestro más antiguo aliado, y lo hice fuera de dudas». Y no es de extrañar, si tenemos en cuenta que Norteamérica acababa de sufrir los atentados del 11 de septiembre, que conmocionaron al mundo entero. El enemigo acababa de ser identificado y había que lanzarse a luchar contra él. Las consecuencias de emprender una guerra contra el terrorismo en Afganistán y en Irak eran impredecibles y ahora el propio primer ministro británcio acepta que quizá se equivocó.
Editorial
Blair se despide tras diez años de liderazgo
11/05/07 0:00
También en Opinión
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- Muere Toni ‘Cala’, dueño del mítico restaurante Tijuana de Ibiza
- Los ayuntamientos de Ibiza advierten: habrá multas para los dueños que alquilen espacios a caravanas
- «Santa Eulària ha dejado de ser un lugar seguro para vecinos y comerciantes»
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.