Algunas fechas resultan dolorosas para el recuerdo, aunque hayan pasado décadas, por la terrible profundidad de la herida que produjeron. Esta semana conmemoramos los sesenta años de la capitulación de la Alemania nazi -con ello terminó la Segunda Guerra Mundial en Europa- y el mundo entero miró hacia Moscú, hacia Berlín, hacia tantas ciudades y pueblos de Europa que entonces reflejaban la imagen del mismísimo infierno. Aunque ahora nos parece casi impensable, en aquellos días el continente destilaba dolor, sentimiento de pérdida, hambre, mutilación, separaciones, muerte, horror. Las cifras se multiplican en una efeméride como ésta, mostrando sólo algunos perfiles del lado más oscuro del género humano. Tras el Holocausto quedaron vivos 15.000 judíos en Alemania, de los 600.000 que había antes de la llegada de Hitler al poder. Dos millones de habitantes de Leningrado murieron de hambre en el sitio a la ciudad. Cada día de batalla murieron 25.000 soldados del Ejército rojo...
Editorial
Sesenta años del fin de la II Guerra Mundial
13/05/05 0:00
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- ¿Tu colesterol se vuelve inestable? Este podría ser el primer signo de deterioro cognitivo
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.