Editorial
El reto de Don Joan
La muerte de Joan Marí Cardona deja un reto difícil a las nuevas generaciones de historiadores y sacerdotes, dos ámbitos en los que la huella es imborrable, cubrir el hueco de un personaje tan sencillo como extraordinario. No es fácil ser a la vez maestro y compañero, investigador y referencia, como lo fue el canonge arxiver. Las Pitiüses están de duelo porque han perdido a un hijo ilustre que se desvivió por su tierra, por conocerla y venerarla, y arrastrar a los que le rodeaban hacia la misma pasión, pero también porque han perdido a un personaje que fue amigo de muchos de los que pasaron por su lado, como prueban las muchísimas pruebas de afecto y reconocimiento recogidas al saberse la noticia de su fallecimiento. Su ingente obra supone una continuación en muchos aspectos de la de su ilustre predecesor en el cargo, Isidor Macabich, aunque en realidad es más bien una superación de ésta. Don Joan fue constante y sistemático y logró recoger y describir aspectos de la historia de Eivissa y Formentera a los que poco más se puede decir, pero que han abierto vías que deben ser seguidas por otros, como de hecho ya se está haciendo.
También en Opinión
- «Llevo más de un año viviendo en una caravana en un parking de Ibiza»
- Urgente: buscan voluntarios en Ibiza para cuidar camadas de gatitos abandonados
- A juicio un italiano al que pillaron con 20 kilos de cocaína y se deshizo de ellos en un portal de Ibiza
- Acoso escolar en Ibiza: «Tenemos mucho miedo de perder a nuestra hija»
- Bomberos de Ibiza, Guardia Civil y Protección Civil rescatan a una mujer que se había despeñado por Cala Aubarca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.