La muerte de Joan Marí Cardona deja un reto difícil a las nuevas generaciones de historiadores y sacerdotes, dos ámbitos en los que la huella es imborrable, cubrir el hueco de un personaje tan sencillo como extraordinario. No es fácil ser a la vez maestro y compañero, investigador y referencia, como lo fue el canonge arxiver. Las Pitiüses están de duelo porque han perdido a un hijo ilustre que se desvivió por su tierra, por conocerla y venerarla, y arrastrar a los que le rodeaban hacia la misma pasión, pero también porque han perdido a un personaje que fue amigo de muchos de los que pasaron por su lado, como prueban las muchísimas pruebas de afecto y reconocimiento recogidas al saberse la noticia de su fallecimiento. Su ingente obra supone una continuación en muchos aspectos de la de su ilustre predecesor en el cargo, Isidor Macabich, aunque en realidad es más bien una superación de ésta. Don Joan fue constante y sistemático y logró recoger y describir aspectos de la historia de Eivissa y Formentera a los que poco más se puede decir, pero que han abierto vías que deben ser seguidas por otros, como de hecho ya se está haciendo.
Editorial
El reto de Don Joan
20/01/02 0:00
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.