La ciencia avanza "siempre lo ha hecho" al margen de lo que se pueda decir o pensar. Por eso todos los «peros» éticos que ha levantado la todavía remota posibilidad de llegar a la clonación humana no han impedido que un grupo de científicos americanos consigan el nacimiento del primer mono modificado genéticamente. No es lo mismo, desde luego, pero es un paso más que nos acerca a lo que se supone es el objetivo final: lograr que el ser humano mejore sustancialmente sus condiciones de vida gracias a las terapias genéticas. Para quien tenga ojos y mente optimistas todo son parabienes. El monito "un «rhesus»" está perfectamente sano y podría ser la clave para que en el futuro se alcance la curación por vacuna de males como la diabetes, el sida, el cáncer o problemas coronarios. Una maravilla, a todas luces. Sin embargo, cuando hablamos de modificar las estructuras genéticas entramos en un laberinto profundo y complicado, del que quizás no sepamos salir.
Editorial
Un monito genéticamente modificado
12/01/01 0:00
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- ¿Tu colesterol se vuelve inestable? Este podría ser el primer signo de deterioro cognitivo
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.