El conseller d'Hisenda, Joan Mesquida, calificó ayer la decisión del Parlament de dar luz verde al proyecto de ley de ecotasa como una acto de «soberanía nacional». En cierto sentido, y con matices, así puede entenderse la decisión adoptada por la Cámara autonómica. Con matices, porque en todo caso sería una «soberanía nacional limitada». Los diputados de Balears, en ejercicio de su potestad legislativa, pueden aprobar el impuesto turístico, así como otras leyes, pero siempre dentro del marco del Estatut d'Autonomia. No conviene, pues, llenarnos la boca de expresiones grandilocuentes y perder de vista que la nuestra es una autonomía de segundo nivel. En Balears no gestionamos todos los hospitales públicos, no hay policía autonómica, no tenemos competencias en justicia, en tráfico... Y, además, como es dolorosamente sabido, otras grandes cuestiones como la financiación de carreteras e infraestructuras de medio ambiente dependen del Gobierno central, que puede imponer todas sus condiciones. Nuestra reciente historia está llena de desacuerdos con el partido que ejerce el poder en Madrid y que se han traducido en una falta de inversiones estatales.
Editorial
La «soberanía nacional» de Balears
08/11/00 0:00
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Alerta en Ibiza por una gran columna de humo negro cerca de Citubo
- Es Camí Vell, donde «todo es correcto y acertado»
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- Inmigración en Ibiza: reclaman el traslado de los menas conflictivos de Santa Eulària
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.