Las largas tramitaciones administrativas para sacar un proyecto público son uno de los motivos que explican por qué en Ibiza quedaron sin adjudicar en 2024 una veintena de obras públicas. Esta es la denuncia que formula la Asociación de Constructores de la Pimeef, mientras desde el Consell d’Eivissa admiten que la inflación es otro factor que ha frenado la adjudicacion de las obras públicas.
Proyectos relevantes
Ni siquiera las obras públicas de gran trascendencia para Ibiza, como pueden ser la rotonda de los Cazadores o la reforma de los pabellones de Sa Coma para la Escuela Oficial de Idiomas, han podido adjudicarse en primera convocatoria. La inflación disparada provoca desajustes en los precios propuestos para dichas obras. Es decir, los proyectos que se redactan en un momento dado quedan desfasados económicamente dos años después cuando deben empezar a desarrollarse. Y lógicamente los promotores no quieren perder dinero. A modo de ejemplo, el proyecto de la rotonda de los Cazadores ha pasado de un presupuesto de 5,8 millones de euros a otro de 8,6 millones tras quedar desierta la primera licitación. El caso de la Escuela Oficial de Idiomas es similar. Salió a concurso con un presupuesto de 6,6 millones en octubre del pasado año y ahora se ha decidido incrementarlo hasta los 8,5 millones.
Quejas
La Asociación balear de Constructores ha denunciado que las licitaciones públicas no son realistas, que no se adaptan a los precios actuales. Esta asociación plantea además que los precios en Ibiza son más altos que en el resto de regiones y, por lo tanto, este aspecto debe tenerse en cuenta en el momento de sacar una licitación. Por lo tanto, el problema está detectado: las obras públicas ya no son atractivas para las empresas, especialmente en Ibiza donde los precios están disparados y, además, las licitaciones no están actualizados. La situación es especialmente grave porque la isla necesita obras públicas y las empresas no están interesadas en ellas. El Consell d’Eivissa y los ayuntamientos de la isla deben tener en cuenta las reclamaciones de la Asociación de Constructores porque es muy preocupante que durante el pasado año quedasen desiertas una veintena de obras públicas. Desgraciadamente las administraciones públicas en general son estructuras demasiado rígidas que no cumplen las expectativas de los ciudadanos.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.