Los datos sobre paro y afiliación a la Seguridad Social, relativos a enero, que ayer difundió el Gobierno, confirman la reducción en un 5% del desempleo en el conjunto de las Baleares, siendo Ibiza la isla donde más cayó el paro con    un descenso del 6,6%. El Archipiélago se sitúa así, y por tercer mes consecutivo, por debajo de la media española, que es del 6,1%. El resultado consiste en que Baleares cuenta con 29.560 personas sin empleo, lo que significa 1.567 menos que hace un año. El balance es positivo al prolongarse los niveles de ocupación durante la temporada baja y, al mismo tiempo, se consolida la disminución del desempleo en términos interanuales y respecto a diciembre. De esta manera, asistimos a una progresiva desaparición del desempleo en estos meses de invierno como evidencian las cifras de hace una década: en enero de 2015, Baleares tenía 83.000 parados. Y un año antes superaban los 90.000. En la afiliación a la Seguridad Social, hay registrados 14.827 cotizantes más respecto a enero de 2024. En total 480.868 afiliados, lo que significa un máximo histórico en un mes de enero.

Valoraciones dispares.

Pero las valoraciones son dispares. Desde el Govern, la secretaria autonómica de Trabajo y Diálogo Social, Catalina Cabrer, afirma que «volvemos a ser líderes en creación de ocupación en un mes en que la afiliación solía ser más floja». Por su parte, el sindicato UGT advierte que las cifras macroeconómicas no se traducen en más bienestar social y CCOO no aprecia «en las empresas voluntad de transformar el actual modelo», mientras que para la patronal CAEB «la apertura de hoteles enlazará con el buen final de 2024».

El bienestar y la calidad de vida.

Los buenos resultados en la creación de puestos de trabajo en Baleares han de ir acompañados con salarios que compensen adecuadamente los mayores costes por la inflación y el coste de vida en las Islas, donde el precio de la vivienda acapara la mayor parte de los gastos. El modelo económico, basado en el turismo, ha de garantizar los recursos, el bienestar y la calidad de vida en todas las Islas.