En estas fechas navideñas donde todo aparenta ser felicidad y armonía, hay una realidad constatable que es el aumento imparable de las crisis suicidas en Balears. El Teléfono de la Esperanza ha atendido un 500 por ciento más de llamadas desde 2019, lo que constituye un triste récord que debería servir para reflexionar sobre un drama social: la soledad y la incomprensión de muchas personas, que no encuentran otra salida a sus problemas que autolesionarse. La ONG, que trabaja con voluntarios que atienden telefónicamente a estos ciudadanos en apuros anímicos, ha comprobado que desde la pandemia los problemas mentales se han disparado y que es necesario contar con más medios para hacer frente a esta problemática. En muchas ocasiones, los propios afectados ocultan su padecimiento, lo que complica la solución a sus tribulaciones.
El Teléfono de la Esperanza, desbordado por llamadas
Ibiza29/12/23 0:31
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.