Cuando la demanda de vivienda digna y a precio asequible se ha convertido en el primer problema social, agravado por la inflación y acentuado en las regiones turísticas como Balears, el Gobierno PSOE-Unidas Podemos cierra un acuerdo con ERC y EH Bildu para aprobar la nueva Ley de Vivienda. Pero corresponderá a las autonomías limitar los alquileres y declarar las zonas tensionadas. El Consejo General del Poder Judicial elabora un dictamen contra esta nueva norma por invadir competencias autonómicas y «estatalizar el derecho a la propiedad privada». Al mismo tiempo, el presidente Pedro Sánchez anuncia en la Convención Municipal del PSOE, que el Consejo de Ministros aprobará mañana un plan para movilizar hasta 50.000 viviendas de la Sociedad de Gestión de Activos de la Reestructuración Bancaria -Sareb, conocida como el banco malo- destinadas a alquiler asequible. El objetivo de Sánchez, sin fijar plazos, consiste en que la vivienda pública llegue en España al 20 por cien, cuando hoy sólo es del 3 por cien, por debajo de la media de la Unión Europea que es del 9 por cien.
Medidas en tiempo electoral para el problema de la vivienda
Ibiza18/04/23 0:30
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Todo el mundo sabe que las promesas en tiempo electoral son propaganda y que no hay que hacer mucho caso