Editorial
Urge una solución para ses Feixes
La historia se repite en ses Feixes. El pasado miércoles 5 de abril se declaró un pavoroso incendio que encendió todas las alarmas e hizo rememorar ese fatídico 6 de marzo de 2017, cuando este humedal protegido fue también pasto de las llamas. En ambos incendios se pueden encontrar similitudes, como el viento que hacía en ambas jornadas, que empezó a mediodía y que las llamas de esta semana pasada empezaron en un punto cercano al origen del incendio de 2017. Pero, sin duda, el elemento en común que sigue y seguirá existiendo es la falta de mantenimiento y limpieza de la zona, que está protegida medioambientalmente, pero a efectos prácticos es como si no lo estuviera. Por desgracia, este incendio, igual que el de 2017, no sorprendió a los vecinos y comerciantes cercanos a la zona.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- El Consell de Ibiza aprueba la implantación del procedimiento para la regularización de construcciones en suelo rústico
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Si es govern fos valent expropiaria un parell de cases de Talamanca i faria un continu de natura, ses Feixes-Talamanca. I d'aquí a optar per a que es consideri es es 5è patrimoni de sa illa. Si han expropiat es Don Pepe, no veig perquè no s hauria de poder, a més a més cada cop hi ha menys arena a Talamanca. Salut a tots.
La única solución viable es la negociación de Ayuntamiento y propietarios mediante la compra, alquiler o expropiación de esos terrenos con la ayuda económica del Concell, Govern y Estado para su recuperación como parque humedal para el disfrute de ciudadanos y reclamo para visitantes y así ofrecer un BIC más y oxigenar la ciudad