El acceso a una vivienda digna y a precio asequible lidera el ranking de problemas ciudadanos en Balears. Una cuestión que, a medida que se ha ido agudizando y agravando, genera malestar e incertidumbre entre las familias trabajadoras cuyos ingresos no les permiten adquirir un piso por el encarecimiento de las hipotecas y los intereses. Y también dificulta la emancipación de los jóvenes, retrasa su proyecto de vida y la formación de nuevos núcleos familiares. Ahora el Gobierno de Pedro Sánchez da largas a la posibilidad de limitar la compra de vivienda a los ciudadanos no residentes en las Islas, tal como han venido reclamando Més per Mallorca y Unidas Podemos. El Ejecutivo de coalición afirma que el Tratado de la UE prohíbe restringir la circulación de capitales a los estados miembros, así como entre estos y terceros países. Esta libertad ampara el derecho de los ciudadanos europeos a adquirir segundas residencias en otro Estado de la Unión, asevera el Gobierno en respuesta parlamentaria a las diputadas de Podemos Antonia Jover y Lucía Muñoz. Una contestación que causa malestar en Podemos.
La demanda de vivienda digna, prioridad ciudadana
Ibiza15/02/23 0:30
También en Opinión
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.