El Banco Central Europeo acaba de anunciar la segunda subida de tipos de interés en este año: en julio fue del 0,50 por ciento y ahora los ha incrementado en un 0,75 por ciento. Con esta medida endurece el acceso de las familias y las empresas a la financiación al encarecer los préstamos, con especial impacto sobre las hipotecas. Al mismo tiempo los ahorradores verán crecer la rentabilidad de sus depósitos. Con la restricción de la liquidez el BCE quiere reducir una inflación que ahora mismo está descontrolada en la zona euro, y con una persistencia e intensidad que no habían previsto los analistas. Como gestor de la política monetaria en la eurozona, el Banco Central Europeo debe actuar ante la crisis energética, los desajustes en las cadenas de suministro y la guerra de Ucrania que han disparado los precios, pero en la sala de máquinas del BCE se han impuesto las tesis de los halcones monetarios con el mayor aumento de los tipos de interés en la historia del banco central.
Subida de los tipos de interés, una medida cuestionada
Ibiza13/09/22 3:59
También en Opinión
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.