Subida de los tipos de interés, una medida cuestionada
El Banco Central Europeo acaba de anunciar la segunda subida de tipos de interés en este año: en julio fue del 0,50 por ciento y ahora los ha incrementado en un 0,75 por ciento. Con esta medida endurece el acceso de las familias y las empresas a la financiación al encarecer los préstamos, con especial impacto sobre las hipotecas. Al mismo tiempo los ahorradores verán crecer la rentabilidad de sus depósitos. Con la restricción de la liquidez el BCE quiere reducir una inflación que ahora mismo está descontrolada en la zona euro, y con una persistencia e intensidad que no habían previsto los analistas. Como gestor de la política monetaria en la eurozona, el Banco Central Europeo debe actuar ante la crisis energética, los desajustes en las cadenas de suministro y la guerra de Ucrania que han disparado los precios, pero en la sala de máquinas del BCE se han impuesto las tesis de los halcones monetarios con el mayor aumento de los tipos de interés en la historia del banco central.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- El Consell de Ibiza aprueba la implantación del procedimiento para la regularización de construcciones en suelo rústico
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.