La inflación del 1,8 % en el mes de junio dispara la tasa anual al 10,2 % –la más alta en los últimos 37 años– y tiene efectos demoledores para las familias y las empresas de España porque el poder adquisitivo de los consumidores se ha deteriorado tanto en un mes como durante todo el año 2018. Definida como el ‘asesino silencioso de tus ahorros' y el ‘impuesto de los pobres' al reducir la capacidad de compra de quienes no están en condiciones de incrementar sus ingresos en la misma proporción que suben los precios, la inflación castiga al conjunto de la población y retrasa la reactivación. Al mismo tiempo, acentúa la población en riesgo de pobreza o exclusión social, que ha aumentado hasta el 27,8 %, el dato más alto desde 2016, según la Encuesta de Condiciones de Vida. Es preciso adoptar medidas porque mantener la misma estructura de gasto que hace un año supone para los hogares españoles 260 euros más al mes y que un salario de 20.000 euros anuales perderá más de 2.000 euros de poder adquisitivo, además de pagar más impuestos.
Un pacto de rentas para dar respuesta a la inflación
Ibiza05/07/22 3:59
También en Opinión
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- El adiós de la enfermera Ana López después de 28 años trabajando en Sant Antoni
- «La habitación ha quedado completamente destruida»
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.