Apesar de que la ciudad de Ibiza padece restricciones específicas desde el 18 de septiembre, cuando entró en vigor el confinamiento perimetral de l'Eixample, la situación de la pandemia, lejos de mejorar, empeora. En aquel momento, la cifra de contagios por 100.000 habitantes en 14 días superaba los 600 casos, lo que situó a la ciudad entre las más afectadas del país. Afortunadamente, el índice de contagios bajó a 250 casos, cifras todavía muy lejanas a los 50 casos o menos que contempla la Unión Europa como umbral para considerar un territorio destino seguro. Después de un primer efecto de aplanamiento de la curva, la situación se estabilizó y, lo que es peor, posteriormente el índice de contagios empezó a crecer, a pesar de decretar el cierre generalizado de la actividad económica a las 22 horas, desde el 2 de octubre.
Editorial
Preocupante evolución de la covid en Vila
Ibiza04/11/20 4:01
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»