El hecho de que las empresas de servicios hayan crecido en el Archipiélago durante los años de la crisis demuestra la capacidad isleña de adaptación a los vaivenes de la economía. Mientras se ha perdido un 6 por ciento del tejido empresarial en siete años, lo esperanzador es que los establecimientos hoteleros han pasado de 981 en el año 2008 a 1.023 en 2015. Queda palmariamente claro que el turismo es el auténtico músculo y el pilar más sólido de nuestra economía, al que se unen la oferta complementaria y otras actividades del sector servicios, como las consultorías o la oferta sanitaria. Por eso, no conviene poner en marcha iniciativas, experimentos, que puedan frenar esta fortaleza económica. Por eso no conviene la aprobación de la ecotasa ante un sector que ha demostrado sobradamente que necesita un clima propicio para seguir creciendo.
EDITORIAL|
La capacidad balear para salir de la crisis
Eivissa16/02/16 0:00
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.