No es ninguna novedad comprobar que los negocios de lugares turísticos suban los precios aprovechándose de los visitantes y desplazando a los residentes de la localidad. Es el pan de cada día de los ciudadanos baleares. Sin embargo, la tendencia se extiende rápidamente a otros lugares de España, desatando todo tipo de quejas en redes sociales.
Sablazo tras desayunar en el centro de Sevilla: "Acabo de vivir el mayor timo de la historia"
También en Noticias
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
En Ibiza hay sitios mucho mas caros
Supongo que había una carta donde poder ver los precios antes de pedir. El precio de los cafés es de lo más normal,como en cualquier sitio. El problema es que hay mucho vividor con tarifa plana (influencer fracasado) y todo el día por delante para liarla, y eso es como darle un megáfono a un mono y pretender que no haga ruido. El que no pueda salir que desayune en su casa.