El climatólogo James Hansen irrumpió en el Congreso de los Estados Unidos en 1988 para advertir que el cambio climático es un fenómeno real y que la temperatura del planeta está subiendo como consecuencia de la actividad humana. En pleno siglo XXI, Hansen vuelve a alertar sobre otro peligro.
James Hansen, famoso climatólogo y ex director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, ha sido una de las voces más contundentes y activas en la divulgación del impacto del cambio climático. El climatólogo fue uno de los primeros científicos en advertir sobre el cambio climático antropogénico, es decir, aquel impulsado por las actividades humanas. Este cambio climático se caracteriza por un aumento en la temperatura a nivel global, impulsado por la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Colapso
El científico ha manifestado ahora, a través de un nuevo estudio realizado junto a un equipo de la Universidad de Columbia, su preocupación por el colapso de la Atlantic Meridional Overturning Circulation (AMOC), un fenómeno que, según Hansen, podría desencadenarse en las próximas décadas. Este análisis desmontaría las previsiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que indicaban que el umbral de 1,5 grados de aumento de la temperatura se alcanzaría en la década de 2030, pero se superó en 2023.
La AMOC regula el clima en el Atlántico Norte transportando agua cálida del hemisferio sur hasta el norte. Su colapso provocaría el enfriamiento drástico en el norte de Europa y el aumento de las temperaturas en el sur. Para Hansen, esto puede ocurrir en un plazo de 20 a 30 años, mucho antes de lo que estima el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que considera improbable un colapso antes de 2100.
Uno de los factores clave en esta crisis es el deshielo de Groenlandia, donde cada segundo un total de 2,5 millones de litros de agua dulce fluyen al Atlántico, debilitando así la AMOC.
Otros expertos como Peter y Susanne Ditlevsen, profesores de la Universidad de Copenhague, publicaron en 2023 un estudio que situaba el colapso de la AMOC entre 2025 y 2095, con una fecha probable en 2057. Estas estimaciones se acercan a las de el exdirector del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, aunque estudios de otros científicos sugieren que la Atlantic Meridional Overturning Circulation sigue estable.
A pesar de las discrepancias científicas, todos coinciden en que la única forma de evitar el colapso es reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.