Los dolores de barriga están a la orden del día. En los últimos años cada vez se han hecho más eco los problemas digestivos, que pueden llegar a dificultar el día a día de una persona ya que los dolores pueden ser severos.
Una de las bacterias que provoca estas molestias que es conocida es la Helicobacter pylori (H pylori). Se trata de un tipo de bacteria que infecta el estómago y que aproximadamente la pueden tener dos tercios de la población. Además, esta es muy común que provoque úlceras pépticas, aunque tenerla no suele causar grandes problemas para mayoría de personas.
Causas
Las causas, según el portal MedlinePuls, se deben normalmente a una transmisión de una persona a otra y se suele dar durante la niñez. Si no se trata a tiempo puede permanecer durante toa la vida. Aun así, no está claro cómo se transmite, pero puede ser por contacto boca a boca; enfermedades del tracto GI (particularmente cuando hay vómitos; contacto con heces, y comida y agua contaminada.
Las ulceras que se desencadenan por esta infección son porque la pylori ingresa a la pared mucosa del estómago y se adhiere al revestimiento del estómago, o porque esta causa ácido estomacal y se daña el revestimiento del estómago. En casos muy graves puede causar cáncer de estómago o un tipo de linfoma estomacal poco frecuente.
Síntomas
El síntoma más común es tener el abdomen dolorido o sentir ardor de estómago con dolor, que puede ser todavía más intenso cuando se tiene el estómago vacío, aunque algunas personas no experimentan esta molestia. Otros de los síntomas que se pueden dar son sensación de llenura o distensión abdominal, así como problemas para tomar líquido; hambre o sensación de estómago vacío entre 1 y 3 horas después de comer; náuseas leves; pérdida de apetito; pérdida involuntaria de peso; eructos, y heces con sangre, oscuras o alquitranadas o vómito con sangre.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.