Grecia salda su deuda de 4.200 millones de euros con el Banco Central Europeo
Grecia20/07/15 0:00
El Banco Central Europeo (BCE) confirmó hoy a través de un portavoz que Grecia ha liquidado su pago con la entidad monetaria, a la que tenía que pagar 4.200 millones de euros.
También en Noticias
- Así es la vivienda más barata en alquiler de Ibiza: 20 metros cuadrados y sin cocina
- Bomberos de Ibiza, Guardia Civil y Protección Civil rescatan a una mujer que se había despeñado por Cala Aubarca
- Comerciantes de la calle de la Virgen de Ibiza denuncian que «el negocio ilegal supera al legal»
- Medio centenar de futuras enfermeras inician prácticas clínicas en el Área de Salud de Ibiza y Formentera
- Bares de Ibiza: Mediterráneo 2, un lugar «donde arreglar el mundo»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
las personas físicas tenemos fecha de caducidad,se aconseja endeudarse en los periodos comprendidos entre los 25 hasta 45 años como maximo,y despues desendeudarse y si es posible llegar a la jubilación con deuda cero.,,,hay que entender que la hipoteca es un asunto muy delicado.... o la pagas o pagas un alquiler o vives en la calle.... son muy pocos los que heredan vivienda..- los paises son entidades jurídicas en teoría sin fecha de caducidad, con mucha mayor capacidad de endeudamiento pero con responsabilidad porque tienen límites.- en el periodo 1.999-2.010 el estado griego ha gastado desaforadamente,funcionariado barbárico- jubilaciones facilísimas sin control - gasto desproporcionado militar-corrupción y enorme fraude fiscal,,, consecuencias primer rescate,,despues en 2.011 segundo rescate con quita de deuda privada de 106.000 millones,y a partir de ese momento los mercados financieros no quieren saber nada de grecia y los socios del € hemos tenido que prestarle todo lo que necesitan para funcionar y pagar lo que ya se gastaron haciendo las cosas muy mal... la factura sobrepasará los 340.000 millones cuando termine el tercer rescate.... los socios le han prestado en ultima instancia con exigencias de esfuerzos control de gasto responsabilidad y garantias.... pero si no cambian saltarán como las rosetas.
Es cierto que las deudas deben pagarse. Pero no termino de entender. Debo dinero a "A". Como no le puedo pagar pido prestado dinero a "A". Entonces "A" sabiendo que no tengo para pagarle, me presta otra vez más dinero. Los griegos despilfarrarán, vivirán del cuento y todo lo que queráis. Pero la conducta de los prestamistas me parece cuanto menos irresponsable. Mañana iré al banco donde tengo mi hipoteca y les diré que como no les puedo pagar que me dejen más dinero. Me lo darán?
Los españoles no somos tontos y pagamos las deudas de los bancos sin rechistar.No se vayan a enfadar los alemanes.
Fantástico, me dan 42.000 millones de euros, pago 4.200 y el resto para vivir como los griegos, es decir, de los demás.