El Supremo ha reconocido el derecho de Camilo José Cela Conde a percibir dos terceras partes de la herencia de su padre, 5,2 millones de euros, y ha rechazado la petición de Marina Castaño, la que fuera compañera del Premio Nobel, de que quedara satisfecho con la donación de un cuadro de Joan Miró.
El Supremo reconoce el derecho de Cela Conde a dos tercios de la herencia de su padre
También en Noticias
- El truco de una abuela para pulir los faros del coche
- Una mujer sufre heridas graves en el rostro tras tropezar con una baldosa levantada en Ibiza
- Ocio de Ibiza da la bienvenida a su nuevo socio
- Cambio drástico de tiempo en Ibiza y Formentera
- Herido en Ibiza tras volcar su coche y quedar atrapado en el interior
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Ay Antonia, si tu estuvieses en su lugar, lucharías por la pasta, que al fin y al cabo, por muy materialista que sea, es lo que hace bailar el perro....
Que vomitera me dan las familias desechas por la vil pasta.
El que no quiera hijos que no los tenga. Si se tienen tienen derechos.
Esa ley deberia cambiarse. Si un señor decide libremente y en plenas facultades mentales, que no quiere dejarle nada a su hijo, por x motivos. El estado no deberia ser nadie para decidir lo contrario.
Muy bien aunque no creo que sea el expreso deseo que entonces furmuló el difunto.
Como decía don Camilo: Quien resiste gana. Esta vez ha resistido su hijo y aplicándose el lema de su padre, pues ha ganado.