El Banco de Valencia prevé poner en marcha un segundo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con 890 afectados, más del 50 % de su plantilla actual, según informa el sindicato UGT-PV.
El Banco de Valencia despedirá a 890 personas, el 50 % de la plantilla
La entidad acometió el año pasado un ERE que ya afectó a 360 trabajadores
También en Noticias
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- Las patronales de Ibiza aplauden que se dé «una vuelta de tuerca» en la lucha contra los alquileres turísticos ilegales
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Aquestos acomiadaments deplorables s'han de llegir dins el seu contexte. Els bancs en dificultat perden clients seus en goteig. Jo som partidari doncs de l'autocontenció quan es tracta de matxacar un banc en dificultat, com ara Bankia.
Disculpen mi ignorancia...¿Los mini-despidos se pagarán con el dinero que recibieron para el rescate?...Por cierto...¿Por qué seguimos hablando de recortes y no se habla de lo recaudado ya con los recortes ya realizados?...¿Quién lleva la cuenta de eso?...¿Montoro?...JAJAJJAJA, esto huele peor que un saco lleno de p0ll4s...
Això es per la herencia recibida, saps si en Mates, hagués pagat els tres milions, un altre gall cantaria. Bromes apart, me sap greu per tota aquesta gent, no entenc, com pot sobrar tanta de gent, quan abans era necesaria.
Siento mucho que tengan que despedir a gente que realmente trabaja, seguro que los directivos, consejeros etc... permanecerán, lo curioso y horrible es que hoy ya han anunciado que españa ya alcanza los 6.000.000 de parados. ¿ que es lo que pretende este Gobierno?
Esto es lo que ha votado el pueblo, la concentracion, los enchufes y los enchufes politicos en otras empresas, sino no se entiende gente que no tiene ni idea de banca etc. esten sentados en los consejos de administracion, es un escandalo politico que viene dandose en este pais, los accionistas pequeños no se enteran de nada, luego pasa lo que pasa, pero este pais, cuando sera transparente, la banca tendra mas poder que antes y destrozaran aun mas empleo, gracias a los eruditos y al desastre politico de nuestro pais, pero todos estos siguen cobrando grandes sueldos en dos o tres consejos, como puede ser que gente que han destruido un pais, sigan en consejos de administracion, es un escandolo de grandes dimensiones, que al final, pagaremos los ciudadanos con los complementos y las pensiones y los privilegios de todos estos. Se rien del pueblo en susn propias narices, pero es lo que el pueblo quiere y hay que aceptarlo.