A falta de poco más de un mes para que se lleven a cabo las elecciones generales del próximo 23 de julio, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles las candidaturas que los partidos y coaliciones han registrado para las elecciones al Congreso. Entre el 14 y el 19 de junio las formaciones han presentado las candidaturas para las 52 circunscripciones al Congreso. Aunque algunos candidatos por Baleares ya se conocían, como Francina Armengol (PSIB-PSOE) o Jorge Campos (Vox), con la publicación del BOE ya se han conocido las listas provisionales completas.
Noticias | Elecciones 23J
Estas son las listas provisionales de candidatos al Congreso por Baleares
Este miércoles el Boletín Oficial del Estado ha publicado los nombres de las personas que concurrirán a las elecciones generales
También en Noticias
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Otra vez elecciones... Y encima en pleno julio. Desde luego podrían haber celebrado laa generales junto a las autonómicas y municipales. De esta forma el Estado se hubiera ahorrado millones de euros en la organización y a su vez que lis ciudadanos tengamos que organizarnos nuevamente para ejercer nuestro derecho a votar.
Esas listas me la traen al pairo. Para mí lo fundamental es acabar con la partitocracia que se creo en este país cuando se instauró esta democracia fallida. Acabar con las listas cerradas que, junto con la disciplina de voto que imponen los partidos, convierten en inútil a tanto diputado y senador; disminuir los parlamentos para que exista una representación asequible al ciudadano en una democracia de listas totalmente abiertas; que los ciudadanos podamos elegir a nuestros representantes públicos por su trayectoria, su capacidad y la honestidad que nos merecieran, independientemente de su color político. Los parlamentos acabarían formados en su mayor parte por personas competentes y honestas, con verdadera vocación en pro de la eficiencia. Dejarían de funcionar como mafias esos grupos llamados partidos donde toman decisiones que nos afectan a todos personas a las que nadie ha votado.