Se recomienda elegir un formato adecuado, como un webinar, una mesa redonda, una charla informal o incluso un evento híbrido que combine lo mejor del mundo online y presencial. La preparación técnica y logística es otro punto clave. Para asegurar una experiencia fluida es esencial elegir la plataforma correcta. LinkedIn ha integrado los eventos de audio en sus herramientas de transmisión, lo que permite a los organizadores optar por eventos solo de audio con herramientas de terceros.
Atraer a la audiencia correcta es otro de los pilares. Aprovechar herramientas publicitarias como anuncios de contenido patrocinado, anuncios de vídeo y anuncios de eventos, diseñados para destacar en el feed de los usuarios. También recomienda involucrar a ponentes y colaboradores clave para amplificar el alcance y generar más interés.
Una vez en marcha, el evento debe incentivar la participación de los asistentes. La guía destaca la importancia de integrar encuestas, sesiones de preguntas y respuestas y dinámicas interactivas para mantener el interés y fomentar la conexión entre los participantes. Cuando el evento finaliza, el trabajo continúa. LinkedIn recomienda analizar las métricas de participación y recopilar feedback de los asistentes para mejorar futuras ediciones. También se sugiere compartir contenido relevante del evento en la plataforma para extender su impacto y mantener activa la conversación.