Mantengo la opinión que el cabreo social no es debido a la masificación. Es la dificultad/imposibilidad de acceso a una «vivienda digna», que cada vez alcanza a más población residente, autóctona o no. Por eso el malestar social es cada vez más amplio, sucede en todos los sitios turísticos, y no se olvida de un día para otro. Está presente diariamente. Cuando tu casero, tras un contrato de 800 euros al mes, te dice que ahora son 1400, si quieres renovar otros cinco años, ¿cómo lo haces? Reproduzco literalmente parte del contenido de un manifiesto que en 2019, publicó la Asociación Española de Geógrafos. La selección es interesada, lógicamente. La ciudad usa el turismo para promocionar una determinada imagen y marca estratégica. El turismo genera actividad económica, pero usa la ciudad como un mercado.
La vivienda es el problema
01/08/24 15:28
También en El Económico
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años