Determinismo fiscal
Para simplificar vamos a agrupar a los que defienden la tesis de gravar a los ricos frente los que no, para corregir las desigualdades, incluyendo las disparidades políticas, con alternativas de enfoque. Los discursos ideológicos se desarrollaron por las clases dominantes y las mejoras que aparecen con un nuevo orden suponen más una regulación del capitalismo que la superación de sus límites. Con la redistribución y la movilidad social se supera la idea de que el nacimiento predetermina el futuro, como consecuencia de crecimientos carentes de inclusividad o la propia falta de crecimiento. Este apareció después de las dos primeras décadas del siglo XIX, en Europa, aunque no en China a pesar de todos los inventos allí generados. Seguramente, como explican algunos historiadores, por un conjunto de factores: la libertad de circulación de las ideas, la codificación del saber, los derechos de propiedad sobre la innovación y la competencia entre países europeos. En China, cuando alguien innovaba, el emperador temía posibles desafíos a su poder y los propios innovadores estaban intimidados. En Europa podían partir hacia un país vecino, Suecia, Suiza… La innovación genera efectivamente fortunas, desigualdades, pero las rentas son bastante temporales y aunque se transmiten, la innovación acaba siendo imitada, competida y superada en aplicación del fenómeno de la destrucción creativa. La experiencia nos constata que en aquellos lugares donde hay más innovación la movilidad social compensa las desigualdades de tal manera que los desequilibrios globales medidos por el coeficiente de Gini no aumentan. Esto no significa que no aparezca el tratamiento fiscal, supeditado al operatorio consecuente que previamente se tipificará. El fundador da Appel Steve Jobs es un innovador. En cambio Carlos Slim es el patrón de una teleco mejicana que se ha hecho millonario gracias a un monopolio. Existe el peligro de que las riquezas acumuladas sirvan para impedir la entrada de otros innovadores. Para que esto no ocurra hay que regular el capitalismo.
También en El Económico
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Se estampa drogado con el coche en un polígono industrial en Ibiza y acaba detenido
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- El Consell de Ibiza aprueba la implantación del procedimiento para la regularización de construcciones en suelo rústico