La cobertura mediática de la quiebra de Thomas Cook ha sido pesimista. Un golpe irreparable para el turismo español, el fin de los paquetes turísticos y cosas por el estilo. La realidad es más compleja.
Por supuesto es la mayor quiebra en la historia del turismo, por su volumen, por la marca de la empresa y por el número de turistas que hubo que rescatar. Pero no es el comienzo de una grave crisis.
El sector turístico está acostumbrado a numerosas suspensiones de pagos de intermediarios, turoperadores y compañías aéreas. Se montan empresas que no necesitan grandes inversiones y que no aguantan cuando los vientos soplan fuerte. Si la quiebra de TC es, en cifras, la mayor, se debe también a que el sector ha crecido muy velozmente en los últimos años.
Las cuentas de Thomas Cook
31/10/19 18:07
También en El Económico
- Tres trabajadoras de la residencia de mayores de Formentera se despiden ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo
- A juicio una mujer por quedarse más de 250.000 euros de su hermano mientras estaba ingresado en la UCI
- Inseguridad en Ibiza: vecinos de Santa Gertrudis estallan y se organizan ante la oleada de robos
- Interponen un recurso judicial sobre la piscifactoría de lenguados en Ibiza
- Cientos de kilómetros para ver el Betis B-UD Ibiza y les dejan fuera
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.