Nuestra economía está inmersa en un sistema en el que todo –desde el mercado hasta la administración pública y la forma en que las personas se comportan– responde a un modelo lineal de producción y consumo basado en grandes cantidades de materiales y energía a un precio/coste bajo. Sin embargo, esta forma de producir y, por extensión, de usar y tirar está siendo actualmente cuestionada por la creciente volatilidad de los precios, los riesgos de la cadena de suministro y, sobre todo, la cada vez mayor presión sobre los recursos. Ante estas tendencias cabe, por supuesto, la opción de mostrar resistencia, queja o rechazo, pero cabe también la posibilidad de acoger su carácter disruptivo y aprovecharlo para acelerar la transición hacia una economía circular.
¿Por qué no empezamos ahora?
10/03/17 10:02
También en El Económico
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.