Desde Can Jeroni, Martha Cooper, con una camiseta con un expresivo «I Love Graffitti», nos muestra la calle. Su calle. La que descubrió siendo reportera gráfica del New York Post y que ha seguido retratando alrededor del mundo, como si no quisiera perderse ni un solo momento de ese arte urbano que la sacudió hace más de cuarenta años.
La fotógrafa estadounidense inauguró ayer en la sala de Sant Josep la exposición Making an appearance, que permanecerá abierta al público hasta el 31 de agosto.
Directamente desde Nueva York, Cooper ha aterrizado en nuestra Isla para participar en el Bloop Festival, y no solo con esta exposición, sino que también documentará parte de las actividades que se están llevando a cabo y que continuarán hasta finales de agosto con cuarenta artistas implicados.
Desde las paredes de Can Jeroni, las imágenes nos muestran un Nueva York ya desaparecido y otro que surge, junto a otra ciudades, pero con un elemento en común con el actual: el arte urbano, que no está dispuesto a desaparecer y que, de hecho, cada día parece hacerse más y más fuerte.
La calle de Cooper
También en Noticias
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Yo también voy a hacer fotos de la mía, que es un poco más rústica y desde la cual no hace falta aterrizar; $pertenece a un mundo que también está desapareciendo. Con es tiu Arturu, na María, na Catalineta, en Pep... No llevan tatuajes ni parecen muy étnicos, pero, qué caray, yo también tengo una cámara en casa...