N. SALAZAR

La actriz Marta Angelat encarna esta noche a las 21'30 horas en el escenario de Can Ventosa a la escritora norteamericana Joan Didion en su obra autobiográfica L'any del pensament màgic. La obra es una traducción al catalán de Joan Sellent de la adaptación teatral que hizo la propia escritora de su novela con el mismo título, en el que narra el año posterior a la muerte de su marido y también escritor, John Gregory Dune, y el fallecimiento de la hija de ambos. «Se trata de una situación de dolor pero tratada desde la perspectiva de la superación», explicó ayer la propia Angelat. L'any del pensament màgic es un monólogo «en el que se ven los estados emocionales de la protagonista pero tratados con sarcasmo. La obra goza de un fino sentido del humor y aunque hay momentos en los que el público puede llegar a llorar, al final la gente sale muy satisfecha del teatro », comentó.

«Muy especial»

Marta Angelat, que también ha dirigido teatro y es actriz de doblaje, explicó que «se trata de una obra muy especial ya que me permite establecer una relación muy diferente a la de otras obras entre el personaje y el espectador. El público se siente implicado inmediatamente con el personaje», comentó.

La puesta en escena es sencilla y «minimalista, ya que la importancia recae en el propio monólogo que te lleva continuamente hacia delante y hacia atrás en el tiempo. Además de un espacio real, ya sea porque se encuentra en casa, también te lleva a diferentes espacios mentales y emocionales», Angelat.

La obra producida por la compañía La Lluna Nova y que está dirigida por Óscar Molina tiene como mensaje, «si es que se quiere buscar alguno, que en la vida hay que dejarse llevar por lo que ocurre y que no hay que aferrarse a nada. Hay que ser como el junco que se dobla con el viento sin llegar a romperse», según la propia actriz. Esta pieza teatral es una gran oportunidad para conocer la condición humana y la figura de Joan Didion, ya que, aunque pueda parecer que este tipo de temas frenan al espectador, «el público busca en el teatro también emocionarse y esta obra lo consigue», dijo Angelat. Seguro que no dejará indiferente.