El salón de plenos del Consell Insular acogerá a las 20,30 horas
la primera conferencia de las V Jornades de Cultura Populares de
les Pitiüses, dedicadas a la «Música i cançó» (como la del año
anterior), pero desde el punto de vista de los instrumentos
utilizados para interpretarla. La charla correrá a cargo de Joan
Antoni Torres Planells, promotor e investigador musical, con el
tema «Algunes notes sobre la música a Eivissa». «La primera parte
estará dedicada a la música en la antigüedad, y vamos a ver
instrumental púnico hallado en Eivissa; un material inédito que no
conoce casi nadie», explicó ayer Torres a este periódico. «Luego,
acompañado de muchas diapositivas, haré un repaso a modo de
inventario de todo lo que he podido conseguir sobre nuestra música
y bailes tradicionales», añadió.
Organizadas por la Federació de Colles y con el patrocinio de la
Conselleria de Cultura y de «Sa Nostra», estas Jornades de Cultura
Popular se extenderán dos fines de semana más con los siguientes
temas a tratar: «Tambors: fabricació i tipologia», por Toni
Manonelles (viernes 11); «Sonados i sonades», por Joan «Taronges»
(sábado 12); «Música i instruments a l'Eivissa pre-romana.
Paral·les antics i recents», por Xavier Carbonell, profesor del
Conservatori Superior de Balears (viernes 18), «La xeremia
eivissenca, la supervivència d'una tradició musical mediterrània»,
por Romà Escalas, director del Museu de la Música y del
Conservatori Superior de Barcelona (sábado 14).
Joan Antoni Torres precisó que «mi charla será un poco un
aperitivo de las otras conferencias del ciclo», y recomendó su
asistencia a todos los aficionados a estos temas. «Creo que serán
unas jornadas muy interesantes que pueden servir praa conocer más y
mejor los instrumentos de la música tradiciona de estas islas, de
los más viejos a los últimos». Entre ellos, uno de los más
representativos es la xeremia ibicenca. «Tengo bastante información
sobre el tema; incluso los comentarios de un programa de Radio 2
dedicado al folklore ('Todo se cría en la tierra'; los domingos),
al que mandé una grabación de los años 50 y comentarios sobre la
xeremia», precisó Torres.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.