«Cuando te interesa mucho la palabra justa y bien dicha, lo más probable es que acabes en la poesía». Con estas palabras, resumió ayer Isabel Ordaz su relación apasionada con la lírica, cuyo fruto escénico puede disfrutarse a las 21,30 horas en el auditorio de Can Ventosa en la representación que ofrecerá ella sola de «Cuentos a la lumbre de San Juan», un trabajo basada en la novela «El mudejarillo», de José Jiménez Lozano (Premio Cervantes 2002). La propia actriz y Asunción Díaz son las responsables e la adaptación del texto a la escena y de la dirección del montaje.

Isabel Ordaz explicó ayer en Eivissa que el montaje fue creado hace nueve años, «como consecuencia de un período personal más bien místico», apuntó. La circunstancia de que Jiménez Lozano recibiera hace dos años el Premio Cervantes, le ha hecho retomar con nuevos bríos un trabajo que ha sido recibido con interés, cariño y curiosidad en los diversos escenarios de la geografía nacional en los que ha sido presentado.

Ordaz apuntó que su interés por la novela de Jiménez Lozano fue «porque es un texto muy rico y hermoso, en el que al hilo del seguimiento de la vida y la obra de San Juan de la Cruz, se habla también de cosas que son muy actuales, como la denuncia contra la injusticia, que el poeta sufrió en propia carne varias veces a lo largo de su vida, y de otros temas sociales. Pero también hay sentido del humor y situaciones muy próximas, cotidianas y de extracción humilde, como era la condición original de Juan de Yepes», explicó.