P. R./R. C.
La comunidad científica y la que integran los historiadores se
encuentran a la expectativa ante la resolución de uno de los
enigmas que aún quedan por desvelar respecto a la figura de
Cristóbal Colón: el lugar en el que reposa. En Sevilla fueron
exhumados el pasado lunes los supuestos restos del descubridor de
América y de su hijo Fernando. La iniciativa pretende averiguar,
mediante el estudio del ADN, si los restos que descansan en la
Catedral de Sevilla correponden al descubridor -pues ese 'honor' lo
disputa también la Catedral de Santo Domingo-. La investigación que
dio comienzo el lunes, aunque durará meses ya que incluirá estudios
antropológicos, descriptivos, odontológicos, médico-forenses y
resonancias magnéticas, pretende aclarar las diversas tesis sobre
el origen del navegante, entre las que se incluye la defendida
desde hace años por el investigador ibicenco Nito Verdera, que
sitúa su linaje en Eivissa.
La genética rescata la memoria de Colón y busca iluminar su pasado
La exhumación en Sevilla de sus supuestos restos apasiona a los investigadores
04/06/03 0:00
También en Noticias
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- La bebida que cada vez se bebe menos y ayuda a reducir el colesterol
- Nuevos datos sobre las lesiones de la hija de Anabel Pantoja: buscan pruebas en las cámaras de seguridad de un centro comercial
- Ibiza da un paso más contra los pisos turísticos: los dueños tendrán que perseguir a los inquilinos que subarrienden
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.