Santiago Colomar, licenciado en Historia Moderna por la Universidad de Barcelona, participó ayer en el Curs Eivissenc de Cultura que organiza el Institut d'Estudis Eivissenc en la Sala de Cultura de «Sa Nostra» con la conferencia «Joan Marí Cardona i la història de Formentera». En su exposición, Colomar hizo un repaso a los momentos más notables de la aportación que el «canonge arxiver» hizo a la historiografía de la isla.

«La principal de todas fue demostrar en un artículo de 1975 en la revista Eivissa que Formentera también estuvo dividida en cuartons, cosa que negaba Macabich», apuntó el ponente, quien destacó asimismo otra diferencia notable entre los dos historiadores. «En 1974, Marí Cardona contradijo a don Isidor al afirmar que la capella de sa Tanca Vella no era del siglo XVIII, como éste afirmaba, sino del XIV», puntualizó.

Según Cardona, el «punto culminante» de los trabajos que Joan Marí Cardona realizó sobre la isla fue su libro «Formentera», de 1983, que «ha pasado a ser un manual clásico de referencia». «A partir de entonces, no aporta documentación nueva de una manera sustancial, sino que pasa de la historia de archivo a la historia más viva de la isla, que recoge en varios libros», concluyó.