El polifacético artista Eugenio Granell falleció el miércoles en Madrid, a los 89 años, a causa de una embolia pulmonar. Pintor, violinista, novelista, poeta y profesor universitario, Eugenio Granell nació en La Coruña el 28 de noviembre de 1912 y está considerado como uno de los más importantes representantes españoles del surrealismo.

Relacionado con importantes figuras literarias y artísticas, como André Breton, Marcel Duchamps y Juan Ramón Jiménez, entre otros, Eugenio Granell es uno de los principales representantes españoles del surrealismo. En 1959 trasladó su residencia a Nueva York, donde reinaba el impresionismo abstracto. Allí organizó una exposición en la Bodley Gallery, y el The New York Times ensalzó su obra, lo que le supuso la apertura al mercado artístico. Escritor marginado por la crítica, es autor de una destacada obra narrativa, poética y ensayística.

Tras regresar por primera vez a España en 1969, se instaló definitivamente en Madrid en 1985. Cuatro años más tarde inauguró una muestra antológica. El artista, reconocido por varios premios oficiales, afirmaba que la Fundación Eugenio Granell, a la que donó 600 obras realizadas por él, Duchamp, Breton, Max Ernst o Francis Picabia, «es mi mejor testamento». La Fundación está ubicada en el casco antiguo de Santiago de Compostela y es el único centro del mundo dedicado en exclusiva a todos los aspectos estéticos del surrealismo.