El arquitecto Joan Prats levantó ayer el telón en la Extensión de la UIB del ciclo sobre «Personatges de la nostra historia», que ha organizado la Associació d'Amics del Museu Arqueològic. El tema de su charla fue «Antoni Torres Mayans, un eivissenc a Australia». El turno de hoy (a las 20 horas) correrá a cargo de Antoni Ferrer Abárzuza, con una conferencia titulada «Vaig servir i em pagaren. Aproximació a l'obra de Josep Clapés».

Joan Prats centró su intervención destacando el aspecto misionero de Torres Mayans, « un ibicenco con una biografía muy rica; un gran viajero que se movió por Filipinas, Australia, Inglaterra, Italia... y siempre tuvo suerte, todo lo que emprendió le salió bien», apuntó. El periodo más activo de su biografía fue como abad de Nueva Nursia, en la Australia occidental. «Convirtió una antigua misión, que era una explotación agrícola y ganadera, en un centro docente para educar a la población aborigen. En reconocimiento a su labor, el Santo Padre le nombró obispo de Dorylea, un cargo más bien honorario, pues no tenía diócesis».

Desde su condición de arquitecto, Prats destacó la labor que en este terreno desarrolló su ilustre paisano. «Los edificios más notables que existen en la abadía de Nueva Nursia son obras suyas. El los diseñaba y dirigía el equipo de trabajadores que los construía; entre otros, un colegio para niñas y otros para niños, o el campanario de la iglesia catedral de Nueva Nursia. Por eso allí se le conoce como el abad arquitecto».