La celebración al unísonos del Any Alcover y el Año Europeo de las Lenguas y una nueva convocatoria de la Lletra de Convit impulsada por la Universitat de les Illes Balears han llevado a Govern balear, Consell Insular, ayuntamientos de Eivissa y Formentera, Institut d'Estudis Eivissencs (IEE) y Obra Cultural Balear (OCB) a organizar una serie de jornadas para conmemorar estos acontecimientos. Según explicó el presidente del IEE, Marià Serra, la institución recibió el encargo de elaborar un programa en este sentido que se concretará de septiembre a diciembre de este año.

El próximo día 24, Isidor Marí presentará la Lletra de Convit 2001 en el salón de plenos del Consell. Tres días después, en el mismo lugar, el prestigioso lingüista Til Stegmann hablará sobre el catalán como «puerta de entrada a las lenguas europeas», que será seguido por un recital de Panterinya. Bernat Joan i Marí y Joan F. López ofrecerán sendas conferencias en Can Ventosa en octubre dentro de este ciclo, que, según Serra, debe continuar más allá de las celebraciones de este año.

En noviembre será presentado el cd «Mostra de cançons dels dialectes de la llengua catalana» en Cas Serres. Dos nuevas conferencias, a cargo de Miquel Strubell y Albert Bastardas, y una exposición de etiquetado en catalán cerrarán el ciclo en diciembre. Durante todo este periodo, la biblioteca de Can Ventosa ofrecerá una exposición de los fondos bibliográficos y documentales de Alcover, al igual que la sala del Servei de Documentació-Biblioteca de la Conselleria de Cultura.

Serra afirmó que el catalán se encuentra actualmente en «un momento decisivo» y apuntó a la necesidad de crear organismos de coordinación en el área catalana para garantizar su difusión, así como reclamar que la cultura catalana sea reconocida por la comunidad internacional como un ente propio. «El catalán tiene una riqueza lingüística expcepcional», remarcó. Fanny Tur, consellera de Cultura, señaló que también habrá una serie de actos en Formentera organizados por la Obra Cultural Balear en aquella isla, aunque por el momento la programación no ha sido definida en su totalidad.