A lo largo de su carrera, la actriz Hanna Schygulla se ha enfrentado a la palabra de Rilke, Neruda, Borges y Baudelaire, entre otros. Esta noche a partir de las 21'30 horas, en el auditorio de Cas Serres, la que fue musa del director de cine Rainer Werner Fassbinder centrará su repertorio en Bertolt Brecht, acompañada por la música de Kurt Weill y Hans Eisler, en el espectáculo «Brecht... Aquí y ahora», con el que se inaugura la temporada teatral en Eivissa. Las entradas para el recital, patrocinado por el Govern balear y con la colaboración de Ibatur, Consell y Ayuntamiento de Eivissa, pueden adquirirse en Can Ventosa al precio de 2.500 pesetas.

Schygulla presentó este recital por primera vez en España en octubre del pasado año en el teatro Abadía de Madrid. Entre los textos que incluye en «Brecht... Aquí y ahora» figuran la «Canción de cuna número 4» y «La marcha de los terneros», de Eisler, y la «Balada de la esclavitud sexual», de Brecht. Además, en aquella ocasión ya anunció que, por primera vez, añadiría al espectáculo textos propios en castellano. A su vez, esta obra está basada en la que estrenó a finales de 1999 en París acompañada tan sólo por un piano.

Acerca del arte, Schygulla aseguró en Madrid que éste tiene capacidad para cambiar el mundo y que «el buen arte, aunque puede ser malo, tiene también capacidad para sanar la vida». Aunque no opina que el arte pueda cambiar la política sí está convencida de que «puede ayudar a concienciar y a crear una energía colectiva que haga a la gente decir: basta ya con este abuso. Busquemos soluciones». Hanna Schygulla nació en Kattowitz (Polonia) en el año 1943, en plena ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente, sus padres se desplazaron hasta Checoslovaquia y a Munich. Tras una estancia en París, donde vivió los acontecimientos del «Mayo del 68», Schygulla regresó a Munich para licenciarse en Filosofía.

Tras abandonar los estudios, se matriculó en una escuela de arte dramático, una decisión que cambió definitivamente su vida, puesto que en aquel centro conoció a otro estudiante, llamado Rainer Werner Fassbinder, quien la llamó para trabajar en el Undergraund Gruppe. De hecho, la actriz ya figuró como actriz principal en el primer largometraje del cineasta: «El amor es más frío que la muerte» (1969), a la que siguieron, entre otras, «Katzelmacher», «Los dioses de la peste» o «Las amargas lágrimas de Petra von Kant». Tras una estancia en EE UU, donde trabajó con Wim Wenders, regresó al lado de Fassbinder para rodar «El matrimonio de Maria Braun», película que la lanzó al estrellato. Tres largometrajes más tarde, entre ellos «Berlin Alexanderplatz» y «Lili Marlene», rompió definitivamente su relación con Fassbinder.

El Tricicle completa una semana con dos grandes ofertas teatrales
Si la presencia de Hanna Schygulla en Eivissa es de destacar, no lo es menos la de El Tricicle, que el próximo sábado se presentará por primera vez en Eivissa. Y lo hará con el espectáculo «Tricicle 20», en el que resumen, como su propio título indica, los veinte años que el trío formado por Carles Sans, Joan Gracia y Paco Mir ha dedicado a recorrer los escenarios de medio mundo. En «Tricicle 20», los actores rememoran los cinco espectáculos que han estrenado hasta el momento («Manicomic», «Exit», «Slastic», «Terrific» y «Entretres»). Los espectadores dispondrán de una lista de veinte gags para poder escoger aquellos que les gustaría ver durante la velada, aunque El Tricicle se reserva el derecho a 'sorprender' incluyendo escenas no seleccionadas.