De izquierda a derecha, Marta Gónzalez, Marta Monistrol y Marta Vingut. Foto: KIKE TABERNER

JULIOHERRANZ En la final de la modalidad pop-rock del certamen Art Jove 2001, Indira llamó la atención por el contraste de su oferta musical, tranquila y armónica, frente a los sonidos potentes de la mayoría de los grupos finalistas. El jurado fue sensible a su propuesta y le concedió el tercer premio. Un trofeo que les parece «estupendo» a estas tres martas, que ya es casualidad para un grupo el que todos los integrantes lleven el mismo nombre de pila: Marta Vingut (cantante), Marta Monistrol (guitarra) y Marta González (teclados). «Supongo que el hecho de que hiciéramos una música más tranquila y diferente sorprendió y pudo influir a favor», explicó Vingut a este periódico.

La primera es ibicenca (de Sant Antoni) y estudia en Barcelona, de donde son y residen las otras dos. «Somos sólo un tercio ibicencas, digamos, pero nos gusta que nos digan que es un grupo de la isla», comentó la cantante. Hace pocos días, Indira ha participado, junto a cuatro grupos mallorquines y representando al pop-rock balear en las Fiestas de Gracia, en Barcelona, y ayer lo hizo en el último concierto del Estiu Jove, que tuvo lugar en el recinto ferial.

La gestación de Indira fue idea de Marta Monistrol. «Yo toco en un grupo de rock más bien duro, Red Mosquito, pero desde siempre buscaba una voz femenina para que cantase mis temas, pues en la banda no gustaban mis temas porque eran muy tranquilos. Luego contacté con la pianista, le pareció muy bien la idea y nos metimos en el proyecto, siempre en formato acústico, sin batería ni nada, lo que no resulta fácil, pero nos da más soltura, libertad, y resulta diferente a lo que estamos acostumbradas a escuchar», explicó.

A la hora de repartir el trabajo de creación, el grupo funciona democráticamente. «Las canciones en principio se hacen entre las tres. Primero hay una idea general de la música (un estribillo, una melodía...) y sobre esa base se empieza a buscar las letras», señaló Vingut, añadiendo que «ahora ya tengo un buen repertorio de letras sobre cosas que nos van pasando y es más fácil de buscar la mejor para cada música».