Jaime Ferrer, director del festival, con Fanny Tur, y miembros de la organización. Foto: JULIO HERRANZ

El Centre Cultural de Sant Carlos acogerá a las 22 horas de mañana domingo el primer concierto del XV Festival Internacional de Música de Eivissa, dedicado a «Las veladas virtuosísticas del romanticismo». Las intérpretes serán Jela Spitková (violín) y Tatiana Franova (piano). El resto de la programación tendrá como protagonistas a Carmen Bravo, viuda del prestigioso músico catalán Frederic Mompou, quien acompañará al piano a la soprano Atsuko Kudo (día 19); Alexia Junal (soprano), Jan Grimbergen (oboe barroco), Renée Bosch (viola de gamba) y Alberto Martínez (clavicémbalo) (día 26), y Eugeni Ganev, ganador del concurso del pasado año (día 2 de septiembre).

En cuanto al XV Concurso Internacional de Piano, comenzará el 3 de septiembre con más participantes que nunca, 58; 41 en la primera categoría (de 17 a 30 años) y 11 de la segunda (hasta 17); en esta última participan dos ibicencos: Rubén Ramir Herrera (14 años) y Eva Selva González (16 años). Los premios serán de 500.000, 200.000 y 100.000 pesetas, más uno nuevo de 50.000 pesetas al mejor intérprete de música española del siglo XX. Otras novedades son que se ha aumentado de cinco a seis los días del concurso, así como el número de miembros del jurado (diez en lugar de los seis o siete de antes), que estará presidido por el griego George Hadjinikos, director de orquesta , pianista y pedagogo, quien ofrecerá una conferencia el 3 de septiembre, tras la presentación de los concursantes y el sorteo de los turnos de interpretación.

La presidenta de honor será de nuevo la princesa Irene de Grecia, aunque falta por confirmar si podrá estar presente en Eivissa,«debido a los muchos compromisos de carácter humanitario que tiene en su agenda, pero nos ha dicho que haría todo lo posible por venir», apuntó ayer Mª Àngeles Ferrer, miembro del jurado y de la organización del festival. Su padre, Jaime Ferrer, director de ambos eventos, agradeció ayer en la presentación la colaboración de los patrocinadores, públicos y privados. «A algunos les ha costado entrar, pero ahora son muy puntuales, lo que nos permite programar con más tranquilidad», apuntó. «El presupuesto de este año es de cinco millones de pesetas, no es mucho, pero cuando empezamos, en 1987, era de cero pesetas».