La bailaora y coreógrafa Teresa Rojas y el bailaor Naco Tafur están al frente de «Pau si us plau»

«Nuestra intención es promover la interacción que hay entre la mente humana creativa y la paz; porque el antónimo de creación es destrucción». Con estas palabras, Nacho Tafur, uno de los responsables de «Pau si us plau», explicó a este periódico los principios de esta nueva asociación cultural de Eivissa. Aunque más que de novedad habría que hablar de relanzamiento, ya que dicha entidad, con el nombre de «Peace Please», fue legalizada en 1997.

Al frente de «Pau si us plau» se encuentra la bailaora y coreógrafa María Teresa Rojas y el bailaor Nacho Tafur, junto a «un montón de personas creativas con ganas de hacer cosas, que no disponen de un lugar adecuado para desarrollar su talento», comentó Tafur. Así, como lanzamiento del proyecto y para recaudar fondos, el próximo 9 de febrero celebrarán un festival en el Auditori de Cas Serres, en el que «colaborarán mucho artistas, como Néstor el de las congas, el ballet de Israel, Víctor, de la Orquesta Ibiza; Pachi, Mati Fernández...».

Lo recaudado será potenciar el local social de «Pau si us plau», que se abrirá próximamente en Figueretes. «En él haremos un taller de creación artística; en principio, contamos con las disciplinas de música y danza; más tarde también queremos entrar en audiovisuales», señaló Tafur. Otra razón destacable de esta iniciativa es «conseguir apoyo institucional, un poco de financiación y cobertura informativa; porque hemos hecho varios trabajos importantes en la isla y no han tenido casi eco ni repercusión, lo que es una pena, pues han sido proyectos que han sido de gran nivel artístico». Dichos proyectos fueron un homenaje a García Lorca, con una representación particular de «La casa de Bernarda Alba», presentada en el Casino de Ibiza y la Sala Dalias, y el espectáculo «Sensaciones Flamencas», que ofrecieron en Can Ventosa el pasado mes de abril de 2000.