Representantes políticos, responsables de la Enciclopèdia y directivos de las empresas colaboradoras presidieron la presentación. Foto: K.T.

El cuarto volumen de la Enciclopèdia d'Eivissa i Formentera fue presentado ayer en sociedad en un acto desarrollado en el auditorio de Cas Serres. Representantes del Govern balear, Consell Insular, Institut d'Estudis Eivissencs, Universitat de les Illes Balears y de las empresas colaboradoras: «Sa Nostra» y Gesa, se reunieron para dar a conocer el cuarto tomo que ve la luz, transcurridos seis años desde que el primer volumen fuera publicado.

Felip Cirer, director de la Enciclopèdia, manifestó su esperanza de que «en un futuro no muy lejano» pueda disfrutarse de la obra completa. Cirer recordó las «dificultades» por las que ha atravesado el proyecto y quiso expresar un especial agradecimiento al centenar de colaboradores que, bajo la supervisión de trece jefes de sección, «hacen posible que la Enciclopèdia sea una realidad». «No siempre han sido recompensados ni puntual ni generosamente», dijo Cirer, por lo que el director quiso manifestar su satisfacción por este «formidable cuerpo de colaboradores que garantiza un espléndido futuro para la Enciclopèdia».

El conseller de Interior del Govern balear, en nombre de su presidente, Francesc Antich, señaló que una enciclopedia supone «una tarea gigantesca» y catalogó la iniciativa pitiusa como «el punto de referencia para conocer Eivissa y Formentera en todas sus facetas y a través del tiempo». La presidenta del Consell Insular, Pilar Costa, definió la obra como «uno de los proyectos culturales más ambiciosos emprendidos en nuestras islas». «El esfuerzo está valiendo la pena», dijo Costa, para añadir que «la Enciclopèdia debe ser susceptible de enriquecerse y actualizarse así como los conocimientos vayan siendo más extensos».

Entre los presentes se encontraba una amplia representación de la vida política, social y cultural de las Pitiüses. En los asientos reservados para las autoridades el progresista Josep Marí Ribas conversaba con el conseller popular Pere Palau; mientras el vicepresidente primero del Consell Insular, Vicent Tur, hacía lo propio con las conselleras Cati Palau y Neus Marí.