Como un homenaje al español en los albores del siglo XXI ha sido concebido el libro «Al pie de la letra. Geografía fantástica del alfabeto español», que se presenta hoy en la Real Academia de la Lengua y en el que cada académico refleja su visión sobre la letra del sillón que ocupa en esta institución. La presentación del libro correrá a cargo del director de la Real Academia de la Lengua y autor del prólogo, Víctor García de la Concha, y de su antecesor en el cargo, Fernando Lázaro Carreter.

La tradición de asignar a cada académico una letra del alfabeto -primero se ocuparían las mayúsculas y más tarde las minúsculas- arranca desde los orígenes mismos de esta institución, que fue fundada en 1713 por Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena, y que un año más tarde recibiría la real aprobación de Felipe V. Ahora, en «Al pie de la le letra», cada uno de los 46 académicos de número rinde su peculiar homenaje a la letra del alfabeto que le corresponde en la Academia.

Para el próximo Día del Libro, que se celebra el 23 de abril, Caja Duero tiene prevista una edición de 100.000 ejemplares de la citada obra, que serán distribuidos de forma gratuita. La composición final del libro es obra de Ferrán Cartés y Montse Plass.