Imagen del concierto familiar que ofreció en Can Ventosa el pasado otoño el acordeonista finés Kimmo Pohjonen. Foto: K.T.

EFE-BARCELONA/R.C. El centro cultural de Can Ventosa volverá a acoger este año los conciertos familiares que organiza la Fundació «la Caixa» para acercar a los más jóvenes a la música. En total, durante el primer trimestre de 2001 se presentarán un total de 36 conciertos que se repartirán entre Barcelona, Girona, Lleida, Reus, Vic, Eivissa, Palma y Granolles, que se incorpora este año por primera vez a una iniciativa que nació en 1993.

Mari Carmen Palma, responsable del Servicio de Música de la fundación, explicó ayer en la presentación del programa que decidieron organizar conciertos familiares «para no separar a padres de hijos y evitar guetos musicales». A las sesiones, cuyas entradas cuestan 300 pesetas, pueden asistir niños a partir de 4 años de edad acompañados de sus padres, a los que se les entregan programas de mano con información práctica e ilustraciones.

Los programas alternan la música culta -especialmente antigua y obras del siglo XX- con las músicas del mundo, sin olvidar estilos como el jazz o la música popular. Las cinco producciones previstas para este año comenzarán con el espectáculo «Canta con las Black Voices», un taller-concierto protagonizado por Carol Pemberton y Sandra Francis, miembros del grupo inglés Black Voices, en el que el público se convierte en protagonista.

Jóvenes de 13 a 20 años son los integrantes de Ebony Steelband, que ofrece un espectáculo musical a partir de «bidones refinados, reciclados y afinados», con los el grupo interpreta percusión afro-caribeña. Papageno y Cia hará un recorrido por las óperas de Mozart de la mano de uno de sus personajes más populares, Papageno, el pajarero de la ópera «La Flauta Mágica».

«La creación del mundo: formas y música para siete días», es el título del cuento escenificado por miembros del grupo Marduix, que se ilustra con un repertorio de música barroca interpretado por miembros del conjunto Diatessaron. Tres fuentes de inspiración, el jazz, el folk y la música zíngara son la base del montaje «3x1=Contrastes», sobre el compositor húngaro Bela Bartok, cuya música se expresa con un trío para violín, clarinete y piano; aunque todo ello se hace a través de un ordenador. Los conciertos familiares de la Fundació «la Caixa» se completan con cursos para maestros, talleres y audiciones para escolares de primaria y secundaria.