EFE-LOGROÑO El escenario de culturas contemporáneas, Actual 2001, que desde hoy hasta el próximo 7 de enero acogerá la capital riojana, inicia su andadura en este nuevo milenio con un renovado cambio de imagen que incluye una apuesta por la internacionalización de sus contenidos musicales.

Si en otras ediciones el Actual ha impulsado a artistas españoles que han triunfado con posterioridad, como sucedió el año pasado con Estopa, en esta ocasión, sin olvidar esta función de cantera, la programación ha variado y ha comenzado a parecerse al Womad, el festival de músicas del mundo impulsado por Peter Gabriel. Así, el certamen incluye las actuaciones de los grupos africanos Zen Zila y La Banda Negra y Cheikh Lo.

A esta fiesta africana le seguirán otra de pop-rock con Los Planetas o los gijoneses Manta Ray, una tercera de la rumba, con Peret y el pamplonés Tonino Carotone como intérpretes más destacados y otra más electrónica encabezada por Aviador Dro. Para el último día se recuperan de nuevo los sonidos internacionales con una noche gitana, que incluye las actuaciones de los rumanos Taraf de Haidouks y Fanfare Ciocarlia, la macedonia, Esma Redzepova y la del grupo indio Los Gitanos del Rajastán.

El apartado cinematográfico, el otro gran pilar del Actual, contará en esta ocasión con diez películas que ya han pasado por los festivales de cine de Cannes, San Sebastián, Valladolid o Gijón. La programación de Actual se completa con el festival de cortos y el ciclo «La palabra feroz», con diversos monólogos de actores y la fiesta callejera «Mobile Homme».