El equipo al que el Consell ha encargado los trabajos por valor de 43 millones tomó ayer contacto con la cueva. Foto: K.T.

Si se cumplen los plazos previstos, a mediados del mes de abril estarán listas las obras de consolidación de la cueva de es Cuieram. Así lo aseguró ayer a este periódico Zoilo Gómez, técnico de GEOCISA, la empresa responsable de realizar el proyecto. El presupuesto del mismo, encargado hace ya varios años por el Consell Insular y aprobado por la Comissió de Patrimoni, asciende a un total de 43 millones; el 60 por ciento de está cantidad está subvencionada por la Conselleria de Turisme del Govern balear.

Zoilo Gómez, acompañado por el técnico de arqueología del Consell Insular, Joan Ramon Torres, y por el ingeniero jefe encargado de la dirección de la obra, Antoni Marí, visitaron ayer el monumento púnico de la Cala de Sant Vicent para informar a los medios de comunicación de la ejecución del proyecto de consolidación de los bloques inestables de la cueva. «Estamos en la fase inicial, ensayos de laboratorio y estudios de la estabilidad de los bloques. A primeros de año empezaremos con los trabajos a pie de obra, sellando, cosiendo, inyectando, apuntalando y encajando todo el conjunto para garantizar la seguridad», explicó Gómez, cuya empresa ha realizado trabajos similares en el acueducto de Segovia y la Catedral de Burgos, entre otros proyectos de envergadura. «El plazo que tenemos es de 15 semanas; será una obra rápida», añadió.

Para Joan Ramon, la cueva de es Cuieram «es una de las leyendas vivas del patrimonio arqueológico de las Pitiüses y uno de sus monumentos antiguos más emblemáticos». Descubierto en 1907, puede considerarse como el santuario púnico de la diosa Tanit, a juzgar por el gran número de estatuillas en sus distintas representaciones («con el mantón de alas típico») de la diosa; además de una placa con la inscripción púnica «Para Nuestra Señora, Tanit la Poderosa». La intención del Consell Insular es que a partir del próximo verano el histórico monumento pase a formar parte de la «Xarxa de Monuments Arqueològic Visitables» de Eivissa y Formentera.