El rector de la Universidad Autónoma de Madrid entrega a Pedro Ribas un premio por sus 25 años de trabajo.

La editorial Alfaguara ha publicado este año la edición número 16 de la traducción de la «Crítica de la razón pura», de Kant, que realizó en 1978 Pedro Ribas (Eivissa, 1939), escritor, investigador y catedrático de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid. Un trabajo lejano que su autor recuerda con cariño. «En 1972, la Universidad me represalió junto con otros compañeros largándonos a la calle, y buscando trabajo entré en contacto con la Editora Nacional . Yo mismo elegí el libro de Kant, sabiendo que me metía en un buen berenjenal, pero le tenía cariño y se lo tengo aún al filósofo alemán. Me tomó bastante tiempo, pero ha valido la pena por el éxito que ha tenido», explicó a este periódico.

Aparte de esta obra, Ribas tiene publicados un buen número de libros acerca del marxismo y Unamuno, sobre quien versó su tesis doctoral («Unamuno y la filosofía alemana», 1973). «Precisamente, estudiando a Unamuno encontré una serie de artículos suyos desconocidos en la prensa socialista de Bilbao, y de ahí nació un interés muy grande hacia el marxismo, algo en lo que he trabajado mucho». De este interés surgieron los volúmenes «Escritos socialistas», «La introducción del marxismo en España, 1869-1939», «Aproximación a la historia del marxismo español», «Unamuno: Política y filosofía», «Karl Marx/Friedrich Engels: Escritos sobre España. Extractos de 1854», entre otros; además de la traducción de Herder «Obra selecta».

En la actualidad, Pedro Ribas se ha tomado un año sabático para preparar dos nuevos libros sobre Unamuno, uno sobre «el epistolario del escritor con alemanes, que lo tengo ya preparado para publicar», y otro «sobre la recepción de sus obras en Alemania; contactos, traductores, opiniones... Este está ya bastante avanzado», señaló. «Después de tanto tiempo, al fin he conseguido un año sabático, lo que me permite hacer estas cosas, además de dar algunas conferencias y cursos sueltos que me piden».